Si Has Leído Otros Posts Sobre Gamificación, Te Habrás Dado Cuenta De Que Esta Herramienta Puede Transformar Y Amplificar La Formación Corporativa En Experiencias Atractivas Y Motivadoras. El Enfoque Puede Ser Competencias, Recompensas Y Desafíos Que Invo

Publicado em: 11 de abril de 2024
Tempo de leitura: 4 minutos


Foto gerada por IA

Si has leído otros posts sobre gamificación, te habrás dado cuenta de que esta herramienta puede transformar y amplificar la formación corporativa en experiencias atractivas y motivadoras. El enfoque puede ser competencias, recompensas y desafíos que involucren a su equipo.

Integración de nuevos talentos, compromiso de los empleados, desempeño en ventas, cumplimiento de estándares y reglas, desarrollo de líderes son algunos de los usos de esta herramienta. Hemos recopilado algunos casos para que los lectores puedan comprender mejor cómo funciona la gamificación.

SAP

SAP, un gigante alemán del software, innovó al gamificar la capacitación de sus equipos de ventas y servicio con la aplicación Roadwarrior.
¿Como funciona?

  • Los colaboradores consumen contenido y responden cuestionarios en la aplicación.
  • Los puntos acumulados garantizan medallas y posición en el ranking.

Resultados:

  • Mayor conocimiento del cliente y del negocio.
  • Mayor productividad, motivación y confianza.
  • Excelente aceptación por parte del equipo.

SAP ha demostrado que la gamificación es una herramienta poderosa para atraer e impulsar resultados.


Domino's pizza

Domino's Pizza, gigante del sector alimentario, es un referente en varios países. Pero, ¿cómo mantiene esta empresa la motivación y la excelencia de su equipo? Domino's invirtió en la gamificación como herramienta para mantener o aumentar el compromiso de sus empleados.

La solución innovadora: ¡la gamificación!

Domino's se unió a la gamificación con "Pizza Maker", una capacitación que utiliza simulaciones para involucrar y evaluar el proceso de producción de sus pizzas.
¿Como funciona?

  • Los empleados juegan simulaciones que recrean el proceso de producción de pizza.
  • Son evaluados y recompensados por su desempeño.
  • Al buscar mejorar sus puntuaciones, los empleados aprenden y se especializan.

Resultados:

  • Mayor compromiso y motivación de los empleados.
  • Aprendizaje más rápido y efectivo.
  • Mayor rapidez y calidad en la producción de pizza.

 


Compartilhar post:


Voltar ao Blog
Dislexia